Gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU), cuidado del agua y espacios verdes, fueron los temas principales de la capacitación que se llevó a cabo en el Salón del BPN.
Se trató de la segunda capacitación para personal municipal, la cual tuvo lugar de 9 a 10. Por su parte, agentes sanitarios de la localidad y zonas aledañas tuvieron su primer encuentro en el turno tarde. Los conceptos brindados estuvieron a cargo de la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, dependiente del ministerio de Energía.
Durante la jornada se trabajaron metodologías participativas, análisis de casos locales y materiales de apoyo para fortalecer capacidades en gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU): separación en origen, ecopuntos y circuitos de recuperación.
Además, se hizo fuerte hincapié en el cuidado del agua (uso responsable, normativas y herramientas de comunicación comunitaria), y para cerrar se abordaron temas relacionados a espacios verdes y participación ciudadana tales como mantenimiento, biodiversidad urbana y campañas barriales, entre otros.
La actividad se enmarca en el programa impulsado por Pan American Energy junto a la Provincia del Neuquén y la Asociación de Amigos de la Patagonia, con foco en ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles. El programa ya trabaja en once ciudades de la provincia, combinando capacitaciones, acciones en territorio y campañas de difusión; y complementa su tarea con la instalación de Ecopuntos para mejorar la separación en origen.
Luego de su desembarco en Zapala, la capacitación continuó por Plaza Huincul, Plottier y San Patricio del Chañar.
Subsecretaría de Prensa
