El intendente Carlos Koopmann firmó junto al gobernador Rolando Figueroa la construcción de un Dispositivo de Inclusión Habitacional, que estará ubicado en la intersección de calles Picardi y Buenos Aires.
Los Dispositivos de Inclusión Habitacional (DIH) son alternativas residenciales comunitarias diseñadas para brindar respuestas socio-sanitarias a personas con padecimiento mental, incluyendo aquellas con problemas de adicciones, que se encuentran en tratamiento ambulatorio o en condiciones de ser externadas de instituciones de salud mental y que no cuentan con posibilidades de acceso a una vivienda digna.
El proyecto cuenta con resolución para llamado a licitación, con un presupuesto oficial de 723.587.745 pesos y apertura de sobres prevista para el 16 de julio. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 210 días corridos y abarcarán una superficie cubierta de 280,60 metros cuadrados. Además, contarán con profesionales especializados que serán designados por concurso, incluyendo enfermeros, psicólogos, licenciados en servicio social, técnicos en acompañamiento terapéutico y personal administrativo.
La primera etapa del proyecto incluirá cuatro habitaciones individuales, cada una equipada con cama, sillón para acompañante y lugar de guardado. También contará con tres sanitarios completos, un depósito y un espacio de estar-comedor de 65 metros cuadrados. El diseño contempla accesibilidad para personas con movilidad reducida y pasillos de 2,20 metros de ancho que conectan todas las habitaciones con los servicios y permiten el acceso al patio del dispositivo.
El proyecto contempla una segunda etapa de ampliación que incluirá cuatro habitaciones adicionales y dos sanitarios más, lo que permitirá totalizar ocho habitaciones y cinco sanitarios en una superficie total de 400 metros cuadrados. Esta organización permitirá sectorizar las habitaciones según sea necesario, por ejemplo, separando habitaciones de mujeres y varones para facilitar la supervisión del personal de salud.
Al respecto, Koopmann afirmó que para la ciudad “es importante seguir trabajando en forma mancomunada con el gobierno de la provincia” y destacó que “se sigue incrementando la federalización del sistema de salud”.
“Dejar los alquileres y que tengamos edificios propios, es una noticia importante y a la vez genera mano de obra en estos momentos difíciles que estamos viviendo”, sostuvo el jefe comunal.
Subsecretaría de Prensa
