En los últimos años, Zapala ha buscado consolidarse como una verdadera alternativa a la hora de la formación académica, no solo para sus habitantes, sino también para aquellos que residen en zonas aledañas. Las cinco carreras vigentes en la actualidad gracias a convenios alcanzados por el Municipio, y la intención de seguir sumando variantes, hacen de la localidad un potencial “polo educativo” en el corazón de Neuquén.
Durante la gran mayoría de los 112 años que posee la ciudad, el denominador común era que los jóvenes que finalizaban sus estudios secundarios, buscarán nuevos horizontes para formarse y desembarcar en el mercado laboral. Sin embargo, en el último tiempo, Zapala se convirtió en una alternativa más que seria para realizar carreras universitarias.
Actualmente desde la Municipalidad de Zapala se mantienen convenios con 4 instituciones educativas de nivel superior: Instituto de Capacitación y Extensión (IUCE), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Instituto Provincial de Educación Técnica Nº 1 (IPET) y Universidad de Flores (UFLO). La oferta educativa de nivel superior propia de la Municipalidad de Zapala cuenta a mayo de 2025 con 338 estudiantes transitando sus carreras, de los cuales el 88% son vecinos y vecinas de la ciudad.
La oferta académica que se brinda a los zapalinos y residentes de zonas aledañas en base a dichos convenios se extiende a 5 carreras. Una de ellas es la Tecnicatura Superior en Acompañante Terapéutico, la cual es dictada en la localidad por IUCE, cuenta actualmente con un total de 53 alumnos inscriptos en la cursada. De ellos, 48 son residentes de la ciudad de Zapala y los restantes 5 vienen de diferentes puntos de la provincia: Mariano Moreno, Covunco Centro, Mallín de los Caballos, Loncopué y Bajada del Agrio. La totalidad de los estudiantes cuentan con becas al 100%, brindadas por la Municipalidad de Zapala.

También se destaca la Licenciatura en Psicología, a cargo de UFLO, con un total de 33 estudiantes procedentes de 3 localidades: Zapala (29), Las Lajas (1) y Cutral Có (3). Se debe agregar que del total de alumnos, 5 se encuentran becados al 100% y 6 al 50% como parte del convenio firmado por las instituciones. Por su parte, la Tecnicatura Superior en Enfermería también es dictada por IUCE y es la carrera con mayor cantidad de estudiantes. Un total de 191 alumnos becados al 100% componen sus 3 cohortes. La procedencia de los mismos se distribuye en 166 estudiantes de Zapala, y el resto llegan desde Las Lajas, Mariano Moreno, Bajada del Agrio, Loncopué, Santo Tómas, Chos Malal, San Martín de los Andes y Paso Aguerre. Cada una de las cohortes transitan 1º, 2º y 3er año respectivamente.
En Zapala también desembarcó con éxito la Tecnicatura Superior en Gastronomía, que es dictada por el convenio con el Consejo Provincial de Educación, y se encuentra a cargo el Instituto Provincial de Educación Técnica N°1. Según información oficial, cuenta en su matrícula con 55 alumnos, de los cuales 51 son originarios de Zapala y 4 procedentes de la localidad de Mariano Moreno. También es 100% gratuita.
Para cerrar, la Tecnicatura en Energías Sustentables se encuentra a cargo de UTN y es completamente gratuita, costeada por la Municipalidad el pago a la Universidad Tecnológica Nacional. Es importante mencionar también que al día de la fecha 56 estudiantes se recibieron ya de la primera cohorte de la tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico (convenio con Universidad de Flores) y de la primera cohorte de la Tecnicatura Universitaria en Energías. Estas ofertas académicas comenzaron en 2021, finalizando las mismas en 2024.
Zapala busca posicionarse como “polo educativo” en el interior y brindarle la oportunidad a cientos de jóvenes y adultos de continuar formándose, capacitándose y construyendo un mejor futuro en base al conocimiento.
Subsecretaría de Prensa

