Zapala celebra sus 112 años de historia con una impronta que, año tras año, gana cada vez más protagonismo: el deporte como eje de la gestión de gobierno, siendo una herramienta de inclusión y un estilo de vida.
Desde la Secretaría de Deportes del Municipio se impulsa una agenda cargada de propuestas para todas las edades, con un fuerte respaldo institucional, profesional y humano que potencia el talento local y consolida a la ciudad como un polo de desarrollo deportivo en el interior neuquino.
Uno de los grandes logros de los últimos años ha sido posicionar a Zapala como una de las plazas más importantes del calendario de running regional. La propuesta para este 2025 permite que corredores y corredoras planifiquen sus entrenamientos y participaciones con antelación, destacándose las ya realizadas Carrera de la Mujer (8 de marzo) y Portal del Pehuén (11 de mayo) y teniendo en agenda la Media Maratón Aniversario a disputarse mañana por las calles de Zapala, el Cross Trasandino el 21 de septiembre, la Milla Urbana el 1 de noviembre, la Primeros Pinos Endurance Race el 30 de noviembre y la Zapala Night Run el 13 de diciembre, coronando así un año repleto de competencias.
Cada una de estas fechas no sólo genera movimiento deportivo, sino también económico, turístico y cultural, recibiendo atletas de distintos puntos de la región y del país.
Además, como ya es tradición, Zapala vuelve a decir presente en el Rally Neuquino, una de las competencias automovilísticas más convocantes del calendario provincial. La ciudad recibió recientemente la quinta fecha del certamen, demostrando una vez más su capacidad organizativa y el entusiasmo de una comunidad que acompaña cada paso de estas propuestas, posicionando al centro de la provincia como una localidad “fierrera” por excelencia.

El trabajo diario se refleja también en el crecimiento sostenido de las Escuelas Deportivas Municipales, que este año alcanzaron un récord con 37 disciplinas activas y gratuitas. Entre ellas se destacan fútbol, futsal, vóley, básquet, hockey, atletismo, handball, ciclismo, esquí, judo, boxeo, taekwondo (ITF y WTF), patín, gimnasia artística y rítmica, defensa personal, yoga, ritmos, squash, skate, jumping, telas, newcom, tejo, tenis, escalada, trekking, pilates, entre otras. Todas estas actividades se desarrollan utilizando la variada infraestructura deportiva con la que cuenta Zapala, lo que permite una cobertura amplia e inclusiva.

A lo largo del año, la ciudad también se transformó en sede de importantes eventos nacionales, como el Campeonato Nacional de Newcom Femenino, que reunió a equipos de ocho provincias argentinas, demostrando que el deporte no tiene edad ni fronteras. Además, se dictaron capacitaciones y workshops en disciplinas como básquet, vóley y taekwondo, apostando no sólo al desarrollo del atleta, sino también a la formación continua de entrenadores y referentes locales.

Detrás de cada acción, hay un equipo comprometido que no trabaja de forma aislada. La Secretaría articula permanentemente con otras áreas del Municipio para garantizar que cada evento y disciplina deportiva cuente con el apoyo logístico, técnico y humano necesario.
Zapala avanza, crece y se proyecta. Y el deporte, sin dudas, es uno de los motores que acompaña ese camino.
Subsecretaría de Prensa

 
								 
								