En Zapala, se llevará a cabo en el Centro Regional Universitario (CREUZA). Está destinado a grupos de niños y niñas de 5 a 8 años, y otro de 9 a 12 años.
Desde ayer lunes 23 de junio, ya se encuentran abiertas las inscripciones para los interesados en participar de la Colonia Digital de Invierno, impulsada por el Ministerio de Educación de la Provincia. La iniciativa propone explorar y experimentar, de manera lúdica, principios básicos de programación y robótica.
Los encuentros se desarrollarán del 7 al 18 de julio en siete ciudades de la provincia; Chos Malal, Zapala, San Martín de los Andes, Centenario, Plaza Huincul, Plottier, y en dos sedes en Neuquén capital. La propuesta prevé que cada grupo asista durante una semana, dos horas por día. El cupo máximo de participantes es de 40 por sede.
La idea principal es fomentar la experimentación robótica y la programación. Para eso, se elaboró el programa de contenidos adecuándolos a cada grupo de edad. De esta manera, explicaron desde el área, que se partió de material concreto para las niñas y los niños más pequeños que van desarrollando la motricidad fina, luego trabajan el pensamiento lógico-matemático y computacional.
Para llevar adelante las actividades planificadas durante la Colonia Digital de Invierno, el gobierno provincial realizó una inversión de 50 millones de pesos que fueron destinados a la compra de equipamiento y de kits pedagógicos como Micro:bit, Codeit, CreatBot, y juegos imantados y destornillados.
En el caso de Zapala, se llevará a cabo en el Centro Regional Universitario (CREUZA)- en el horario: 9:30 a 11:30 horas. La Semana 1 inicia el 7 de julio y termina el 11 de julio, mientras que la Semana 2, comenzará el 14 de julio y culminará el 18 del corriente.
La inscripción estará abierta a través del siguiente enlace: https://sites.google.com/view/inviernodigital/
Subsecretaría de Prensa

