Provincia y Municipio firmaron un convenio que a partir de ahora, permitirá una mayor autonomía y eficacia a la hora de implementar políticas sociales en la localidad. De la firma formaron parte la Secretaria de Desarrollo Humano, Mariana Peralta y el Ministro de Gobierno, Jorge Omar Alvedo Tobáres.
A partir de la Ley N° 2302 en su artículo 29° se establece la descentralización administrativa y financiera de los municipios, respecto de la aplicación del conjunto de programas específicos relativos a las políticas de protección integral de derechos de la niñez, adolescencia y familia.
Es por ello, que desde ahora, ambas partes llevarán adelante una serie de acciones conjuntas para la aplicación de lo establecido en las Leyes N° 2302 de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, N° 2785 del Régimen de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar, la N° 2786 Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la N° 32, Ley del Centro de Atención a la Victima, Ley N° 3349 por la cual la Provincia adhiere la Ley Nacional 27630 que aprueba la Convención Interamericana de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, la ley N° 3370 de Comisión Interinstitucional de Intervención contra la Trata de Personas; y por último la N° 2955 crea el Régimen Provincial de Hogares de Niñas, Niños y Adolescentes.
Por este motivo, la Provincia le otorgará al Municipio un aporte económico no reintegrable de manera trimestral, el que luego será aplicado exclusivamente a los programas en cuestión. En este sentido, el gobierno provincial también pondrá a disposición las líneas a personas en situación de vulnerabilidad vigentes en la Subsecretaria Familia y junto a la Municipalidad homologarán criterios para las certificaciones.
De ésta forma, el Municipio se compromete a contar con el personal, el espacio físico y el equipamiento básico para brindar asesoramiento, asistencia, acompañamiento y protección de los derechos de las personas que formen parte de los programas. A partir de este convenio, se espera poder garantizar de forma rápida y efectiva la respuesta a los ciudadanos que se encuentren en las situaciones de riesgo mencionadas, donde sus derechos son vulnerados.
Subsecretaría de Prensa
