Fabian Vallejos y Claudia Barrios fueron los Consejeros Gubernamentales de la localidad que estuvieron presentes en la Localidad de San Martin de los Andes hace días. El Co.Pro.Dis es un espacio en el que confluyen referentes de toda la provincia, en materia de Discapacidad, con el objetivo de pensar, trabajar y fortalecer políticas públicas.
Entre los principales ejes del encuentro, se destacó la presencia de la Subsecretaría de Familia, que brindó detalles sobre los dispositivos de abordaje para situaciones de vulnerabilidad, y del Instituto Provincial de la Vivienda y Urbanismo (IPVU), que informó sobre el Fondo Provincial de Vivienda y los mecanismos para que las personas con discapacidad puedan acceder a soluciones habitacionales.
Además, se presentó un proyecto de ley para la creación de la figura del asistente personal, una demanda surgida en encuentros anteriores con cooperativas y agrupaciones que promueven la vida independiente de las personas con discapacidad. En este sentido, cerca de 50 consejeros y consejeras representantes de Organizaciones Gubernamentales (OG) y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) manifestaron su respaldo al proyecto de ley que busca regular la actividad de asistentes personales para las personas con discapacidad.
Por su parte, en materia educativa se expuso sobre la conformación de equipos de apoyo a las trayectorias pedagógicas, que son de apoyo a la inclusión en primaria. Como así también se refirieron a la realización y relevamientos en establecimientos educativos para garantizar la accesibilidad en las escuelas.
Co.Pro.Dis promueve la participación ciudadana y tiene como función impulsar acciones que faciliten el acceso a la información sobre las realidades locales para fomentar la construcción de entornos sin barreras, donde las personas con discapacidad puedan participar en igualdad de condiciones.
Las jornadas incluyeron las reuniones de comisiones de trabajo, cuyo objetivo es abordar temas específicos, realizar informes y conclusiones relacionadas a la educación, cultura, deporte y recreación, la salud, trabajo, empleo y vida independiente, accesibilidad, vivienda, género, entre otros.
Funciona desde 2016 y cuenta con reconocimiento mediante la Ley N°3157 sancionada en 2018.
Subsecretaría de Prensa