Durante el receso invernal, Zapala fue una de las localidades elegidas para ser sede de la Colonia Digital, una propuesta innovadora del Ministerio de Educación de la Provincia que combinó juego, aprendizaje y tecnología.
Las actividades, orientadas al desarrollo de habilidades en programación y robótica, se llevaron adelante en las instalaciones del Centro Regional Universitario de Zapala (CREUZA).
La Colonia se organizó en dos grupos: uno destinado a niños y niñas de 5 a 8 años, y otro para chicos y chicas de entre 9 y 12 años. En ambos casos, se trabajó con contenidos adaptados a cada franja etaria, propiciando un acercamiento lúdico y creativo al mundo digital. A lo largo de los encuentros, los participantes construyeron robots mecánicos y exploraron conceptos básicos de programación, siempre acompañados por un equipo de docentes y facilitadores especializados.
La propuesta tuvo como uno de sus ejes centrales la evaluación de saberes previos en el ámbito de la tecnología, permitiendo diseñar estrategias de enseñanza más efectivas y personalizadas.
Según datos oficiales, más de mil niños y niñas de toda la provincia formaron parte de esta experiencia, que se desarrolló en simultáneo en diversas localidades neuquinas. En cada una de ellas, las actividades se adaptaron a las características del lugar, garantizando igualdad de oportunidades para acceder a este tipo de propuestas educativas.
Como cierre de la Colonia, cada participante recibió un kit escolar que incluyó útiles, el cuadernillo de actividades trabajadas durante los talleres y materiales para replicar las experiencias en casa junto a sus familias. Un gesto que no solo premia el compromiso y la participación, sino que también invita a seguir explorando y aprendiendo más allá del espacio de la colonia.
Subsecretaría de Prensa
