Zapala ya cuenta con su bandera oficial. Celeste, marrón y blanco son los colores que identifican este nuevo pabellón, que será orgullo de todos los zapalinos y, de ahora en más, flameará junto a las banderas nacional y provincial.
El 13 de agosto de 2025 quedará marcado en la historia local como el día en que la ciudad sumó un nuevo motivo de orgullo para quienes nacieron, crecieron y se desarrollaron aquí, así como para quienes eligieron ser zapalinos por adopción.
La elección de los colores para una bandera debe tener un profundo significado, ya que estos no solo representan una identidad visual, sino también valores, historia y cultura de una región.
El diseño no es casual: el celeste y el blanco evocan los colores patrios, estos colores están profundamente arraigados en la identidad nacional y remiten al legado histórico y cultural de la patria. El celeste simboliza el cielo limpio y el anhelo de libertad, mientras que el blanco representa pureza, paz y esperanza. En este contexto, estos colores reflejan la conexión de la comunidad con los valores patrióticos y su integración en el marco nacional.

Por su parte, el marrón evoca a la tierra zapalina. Este tono hace un homenaje a la tierra característica de la ciudad, destacando su importancia geográfica, histórica y cultural. Con sus características geológicas únicas, ha sido fuente de trabajo y progreso para Zapala, y representa las raíces de la comunidad, su riqueza cultural y su respeto por el entorno natural que la sustenta. Este color nos recuerda la conexión profunda entre la comunidad y la tierra que la rodea, y simboliza la esperanza de un futuro próspero y sostenible.
Además, el emblema incorpora tres referencias visuales clave:
- Las rotondas de la ciudad, que simbolizan la conexión y convergencia en el núcleo de la región.
 - El Cerro Michacheo, ícono y puerta de entrada a Zapala.
 - La araucaria, símbolo de la identidad cultural y natural de la ciudad como Portal de la Ruta del Pehuén.
 
La creación lleva la firma de Matías Germán Suárez Caminaur, autor del diseño ganador, quien se llevó también un premio de $2.000.000.
Zapala es una ciudad que avanza y se transforma, motivo de orgullo para quienes la recorren día a día y para quienes, aún lejos, la llevan en el corazón. Ahora, todo ese sentimiento tiene su símbolo: celeste, marrón y blanco; rotondas, Michacheo y araucaria… En resumen, Zapala hecha bandera.
Subsecretaría de Prensa

