Integrantes de “Casa de la Alegría” disfrutaron de un campamento en Villa La Angostura

Reforzando su proceso anual y apostando a la autonomía de cada joven, los usuarios de “Casa de la Alegría” vivieron un campamento de tres días repleto de actividades.

Un total de 33 personas conformó la delegación que se traslado el pasado viernes hasta la localidad cordillerana, y retornó tras gozar de tres jornadas inolvidables. Chicos y chicas, cuerpo de profesores, referentes de la Secretaría de Desarrollo Humano y familiares, se alojaron en la planta de campamento educativo III de Villa La Angostura, y desde allí hicieron base para vivir una experiencia que volvió a superar la expectativa de los organizadores.

Actividades en el predio, al aire libre y bajo techo, caminatas, paseo en el centro y el lago, viaje en catamarán y tirolesa fueron algunas de las vivencias de grandes y chicos, que con cada encuentro demuestran que el trabajo de los profesionales a lo largo del año ha dado sus frutos. Desde la Dirección de Atención Integral a Personas con Discapacidad de la Municipalidad, celebraron el crecimiento de los asistentes y valoraron el trabajo en equipo, ya que “se apuesta a la autonomía de cada chico, sabiendo que con cuidados y ajustes, ellos siempre pueden. Que ellos sean independientes a la hora de poder viajar, y disfrutar cada vez más de las actividades es producto de todo el trabajo que se hace en el año”, manifestaron.

Cabe recordar que este es el tercer campamento de “Casa de La Alegría”, que años anteriores se había trasladado hasta Villa Pehuenia. Profesores de educación física, de educación especial, de música e integrantes del equipo técnico, todos han sido parte del rotundo éxito de esta nueva vivencia, que seguramente dejará huella en la memoria de todos los presentes.

Mientras tanto, Zapala se prepara para ser sede luego de tres años del COPRODIS (Consejo Provincial de Discapacidad). Este jueves y viernes, sesionarán en el Galpón Negro del Paseo La Estación.

Subsecretaría de Prensa