Ahora fue el turno de la huerta “Los Girasoles” en el barrio 582 viviendas, donde los presentes pudieron proyectar y planificar la huerta para la temporada entrante.
Pensar y planificar la huerta año tras año es, quizás, una de las tareas más importantes de todo el proceso, debido a que las decisiones impactan sobre los resultados. Por eso, en Zapala se ha conformado un importante número de huerteros que nacieron, especialmente durante la pandemia. En aquel entonces, PRODA pisó fuerte en la localidad con charlas a distancia y la entrega de kits de semillas. A partir de allí, se sembró el interés de un gran número de vecinos y vecinas, que al día de hoy, se mantienen actualizados y proyectando para obtener resultados.
Días atrás el Centro de Día Aliwen recibió la actividad con una destacada participación de vecinos y vecinas. Ahora, el pasado jueves fue el turno de desembarcar con la propuesta en el barrio 582 viviendas. Las instalaciones de la huerta “Los Girasoles”, fue testigo del interés de un sector de la población en aprender más sobre las plantaciones de la temporada entrante.
Se sabe que las plantas de la temporada primavera-verano requieren al menos seis horas de sol directo y un riego que se debería hacer sobre la tarde/noche, una vez que el sol se retira y la temperatura desciende. De ésta forma, se asegurarán de aprovechar al máximo el agua.
La manera correcta de hacerlo es sobre el suelo, ya que, si se mojan las hojas de las hortalizas, se pueden propiciar el desarrollo de hongos y enfermedades.
Sobre calle Laguna Blanca, los huerteros que asistieron también tuvieron la oportunidad de llevarse los primeros kits de semillas de tomate, pimineto y ají. De esa forma, todos sumaron datos, información y la oportunidad de seguir creciendo juntos.
Subsecretaría de Prensa

