En otro nuevo logro, Zapala recolectó 23 toneladas de cartón reciclado

La cooperativa “Manos a la Obra” realizó el ingreso a la Bioeconomía de 23.200kg de material proveniente de Eco Puntos, Ecocanjes y el aporte de nuestros vecinos en actividades gestionadas a través del Municipio.

La ciudad del centro de la provincia sigue demostrando por qué no solo es una de las que más recicla en Neuquén, sino también como modificó hábitos y costumbres para ser una ciudad más limpia y con mayor conciencia ambiental.

Esto se debe a las mútiples campañas impulsadas por el Municipio que los vecinos fueron adoptando como propias, y muchas de ellas son esperadas con mucha ansiedad, como sucede con los diferentes Eco Canjes.

A través de esos espacios es que se llegó a una nueva cifra record: 23 toneladas de cartón reciclado ya ingresaron a la bioconomía a través de la recolección de la Cooperativa “Manos a la Obra”.

La bioeconomía es un enfoque económico que busca producir bienes y servicios utilizando recursos biológicos renovables de manera sostenible, como plantas, animales, microorganismos y residuos. Se basa en el conocimiento y la transformación de estos recursos para crear valor en diversos sectores, incluyendo la agricultura, la industria alimentaria, la energía y la salud.

El reciclaje sigue acercando grandes beneficios para la comunidad, ya que permite reducir el consumo de recursos naturales, reduce las emisiones de CO2 y disminuye el calentamiento global, evita la contaminación a través de los vertederos a cielo abierto y sobre todo, genera empleo.

Subsecretaría de Prensa