Desde el próximo lunes 20 de octubre, el Municipio continuará llevando adelante importantes acciones en el derivador del Barrio 25 de Mayo, sobre calle Pedro Soria y Av. del Maestro. Permanecerá cerrada durante 45 días.
Este punto estratégico, caracterizado por un elevado flujo vehicular, será nuevamente intervenido con el objetivo de mejorar la circulación y garantizar mayor seguridad y agilidad para los automovilistas.
Meses atrás, los trabajos se enfocaron en el boulevard de Avenida del Maestro. Allí se procedió a cerrando un tramo que anteriormente era utilizado para realizar giros en U, una maniobra que generaba congestionamientos y riesgos. Como alternativa, se habilitó un nuevo acceso directamente desde el derivador, ofreciendo una solución más segura y eficiente.
Además de las mejoras actuales, está prevista la incorporación de la calle Colón como una nueva conexión con la Avenida del Maestro y el derivador. Este cambio ampliará las opciones de tránsito para los automovilistas, descongestionando aún más el sector y favoreciendo una circulación más ordenada.

Desde el Municipio también adelantaron que en veinte dias se licitará pavimento de Colon y Riobamba, con la intención de que los primeros días del 2026 se pueda interrumpir la circulación de la Ruta 14, para habilitar nuevos sectores. La totalidad de estas tareas llegan para cambiar la circulación vehicular al 100%. De hecho, el personal de la CEEZ ya colocó luminarias sobre calle Colón y ésta semana iniciará con Riombamba, entre Trannack hasta 9 de Julio.
“Durante los próximos dos meses estará todo iluminado, asfaltado y recién ahí cortaremos la Ruta 14 entre 9 de Julio y Av. del Maestro”, adelantó el Secretario de Planificación Urbana y Obras Públicas, Gustavo Caviasso, quien confirmó que próximamente se licitarán nuevas cuadras de pavimento para otros barrios de la localidad, mientras se finalizan con tareas en zona del Alto y Don Bosco.
Estas obras forman parte de una estrategia integral orientada a evitar los denominados “cuellos de botella” que solían producirse en este punto neurálgico de la ciudad.
Subsecretaría de Prensa
