Dos escuelas zapalinas tendrán su propio Salón de Usos Múltiples

Se trata de las escuelas 114 y 326, que gracias a un convenio firmado entre el Municipio y Provincia, verán convertido en realidad un anhelo que lleva años.

Este anuncio es posible gracias al programa de abordaje de la obra pública que precisaba la localidad, y que forma parte de los Pactos de Gobernanza, dijo el mandatario provincial, Rolando Figueroa, quien agregó que “Carlos (Koopmann) asumió muy bien las responsabilidades como municipio, vemos mucho progreso en Zapala como el pavimento, obras importantes para dotar de servicios básicos a varios sectores de la sociedad”.

En ese sentido, y haciendo referencia a las escuelas en cuestión, el jefe comunal zapalino, dijo que “son obras anheladas históricamente. Lo bueno es que ambas escuelas tienen terreno en condiciones, todos los servicios pasan cerca para que se puedan hacer las obras rápido. Así que celebramos que se firme este convenio para poder, por obra delegada llamar a licitación”.

“Estamos haciendo obras históricas en Zapala de forma coordinada. Tener la posibilidad de realizar la inversión más importante que se ha hecho en la historia de la ciudad, como es la culminación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Ahora ya estamos trabajando en la programación para que con esa agua tratada se puedan poner superficies bajo riego”, cerró Figueroa.

En la Escuela Primaria Nº 114 se realizará la construcción de un SUM con equipamiento deportivo y refacciones en el patio exterior, con una inversión de 2.188.029.061 pesos a valores de julio y un plazo de obra de 300 días corridos. En la Escuela Primaria Nº 326 el SUM cuenta con una inversión de 1.975.171.052 pesos a valores de julio y un plazo de obra de 270 días corridos.

Cabe recordar que la EPET N° 15 se siguen llevando adelante los trabajos de ampliación de aulas y talleres con una superficie total de 596 metros cuadrados cubiertos, 193 metros cuadrados para las aulas y 402 metros cuadrados para el sector de Talleres; 2 aulas en el sector Teórico y 4 Talleres, 2 baños, 2 salas de máquinas, 1 depósito, 2 preceptorías y una salida pensada como posible conector. Con una inversión de 1.785.000.000,00 pesos y un plazo de ejecución 210 días corridos.

Subsecretaría de Prensa