Donato de Santis, Santiago Giorgini y Madame Papín, los chefs de renombre nacional que desembarcan en Zapala

La Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades ya casi está entre nosotros. Como sucede cada año, reconocidos profesionales gastronómicos del país eligen nuestra ciudad para compartir sus conocimientos ante el público.

El viernes 10 de octubre a partir de las 17 horas quedará oficialmente inaugurada otra edición del encuentro gastronómico que reúne a los neuquinos y visitantes de diferentes provincias. De la mano de las masterclass, los platos típicos de cada colectividad y los shows musicales, Zapala se prepara para vivir una verdadera fiesta y seguir escribiendo historia en la organización de eventos.

En las últimas horas, el Municipio confirmó la extensa grilla que incluirá la presencia de chefs de una extensa trayectoria en la escena nacional. Ellos, junto a nuestros valores regionales y locales, le regalarán cada secreto y conocimiento a la multitud presente.

Santiago Giorgini, se presentará el primer día de actividades a partir de las 23 horas. Desde 1997 a la actualidad, demuestra su sabiduría a través de diferentes programas televisivos, como lo es “La Peña de Morfi”,y sus exitosos pasos por el canal Utilísima y los programas “Cocineros Argentinos”, “Cuestión de Peso” y “Morfi, todos a la mesa”, entre otros. Relizó sus estudios en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). El mismo lugar en donde ejerció como docente, dictando clases desde el año 2001 al año 2005.

Por su parte, Donato De Santis, se subirá al escenario a las 23 horas el sábado. Él es un cocinero italiano especializado en la cocina de ese país. Desde el año 2000 reside en Buenos Aires, donde fundó su propio restaurante, “Cucina Paradiso”. Ha conducido numerosos programas televisivos e integró el jurado de la versión argentina de “MasterChef” en 2014 y 2015 y de “Dueños de la cocina” en 2016. Desde 2020, participa en “MasterChef Celebrity”.

Estudió gastronomía en la escuela estatal Carlo Porta de Milán. Comenzó a dedicarse profesionalmente a la cocina en 1980, bajo el chef Georges Cogny en el restaurante L’Antica Ostería del Teatro, en Piacenza. También trabajó en Estados Unidos.

Y por último, una de las madrinas de la fiesta zapalina, volverá a decir presente: Madame Papín (Mónica Borda). Saltó a la fama mayor al incorporarse al ciclo gastronómico de la TV Pública “Cocineros Argentinos” en los últimos años de sus 15 temporadas. En 2024 debutó en la conducción en “Cocinate”, un programa que mezclaba cocina con entrevistas, que llegó a su fin a fines de marzo de este año.

Su sobrenombre derivó de la pasión que encontró en los papines andinos. Estudió psicología social y volverá a Zapala a conducir dos masterclass el día sábado a las 19 horas y el día domingo a las 18 horas.

Subsecretaría de Prensa