El intendente Carlos Koopmann fue el encargado de presentarlo ante las comunidades de fe y líderes religiosos, el pasado domingo, enmarcado en el “Día de La Biblia”. Será destinado a un espacio de meditación, reflexión y conexión con las sagradas escrituras.
En el año 2023, el Concejo Deliberante de Zapala declaró de Interés Legislativo al mes de septiembre como el “Mes de la Biblia” por su relevancia histórica, cultural y religiosa. En ese marco, el jefe comunal dio a conocer el proyecto que se llevará a cabo en el predio, donde toda la comunidad podrá acercarse a reflexionar y homenajear a la Biblia.
Koopmann dijo que será “un lugar de meditación y valor a la Palabra de Dios, considerada por todas las comunidades religiosas como la base de su fe”. Por ello, se pretende que sea un lugar de inspiración donde las personas puedan tener un lugar de conexión y lecturas a través de simbolismos y versículos.
La arquitecta Andrea Arguello, fue la encargada de presentar el proyecto y entregar el pliego del espacio religioso, que seguramente tendrá un impacto espiritual, pero también turístico. La intención es que esté ubicado en el acceso y salida de Zapala, por lo que se destacara como sitio turístico religioso para los visitantes.
“Damos un paso más, convencidos de que la fe y los valores también construyen a nuestra comunidad”, cerró Koopmann.
A través de las Declaraciones N° 144 y 145 y notas presentadas por el Intendente Carlos Koopmann y el Consejo Pastoral, se da cuenta que el “Mes de la Biblia” es una celebración religiosa de índole personal y comunitaria a la cual diferentes municipios de Argentina han adherido en su momento.
Subsecretaría de Prensa

