Avanza el programa de recolección de Aceite Vegetal Usado en los comercios zapalinos

A través de la Ordenanza N° 85/20, el Municipio dispone la regulación, el control y la gestión de los Aceites Vegetales Usados (AVU) producidos tanto en domicilios, como principalmente en la actividad gastronómica de comercios, industrias e instituciones.

El Aceite Vegetal Usado es un residuo que se genera de procesos de frituras de alimentos y representa un potencial foco de contaminacion para la comunidad y el ambiente. Su mal uso o reutilizacion afectan la salud de quienes lo consumen y su disposicion final en las cloacas constituye fuente importante de contaminacion hidrica y del suelo (ademas de obstruir los desagiies cloacales y pluviales).

Además, está comprobado que cuando los aceites acaban en los rios, forman una
pelicula superficial que impide el normal intercambio de oxigeno y altera el ecosistema. Por ello, los grandes generadores, que a través de su actividad industrial o comercial, generen estos residuos, deberán cumplir con el acopio del mismo, para que luego sea retirado por la empresa habilitada y especializada. Es dicha empresa la que ya proporciona los contenedores, que luego son retirados en cada local.

En este sentido, los comercios que no cumplan con dicha normativa están expuestos a multas e incluso clausuras por tiempo intederminado, siempre y cuando se constaten las faltas e infracciones graves y/o reiteradas a la presente ordenanza.

Sin embargo, aquellos comerciantes que realicen inversiones en concepto de adecuación, modernización e instalación de sistemas de tratamientos de estos residuos, serán premiados por el Departamento Ejecutivo Municipal con beneficios fiscales, según marca la Ordenanza.

El Municipio sigue impulsando el cuidado del ambiente y de toda la comunidad.

Subsecretaría de Prensa