El equipo de nutricionistas de la Secretaría de Desarrollo Humano, impulsa actividades destinadas a fortalecer la alimentación, la crianza y la inclusión mediante la educación.
En el marco de las acciones comunitarias, continúan desarrollando diferentes actividades destinadas a acompañar y brindar herramientas a las familias y usuarios de los distintos programas. Dentro del Programa de Fortalecimiento Alimentario y Educación Nutricional, se realizaron charlas y encuentros participativos sobre temas centrales para la vida cotidiana, como la diabetes, la seguridad alimentaria y cómo maximizar los recursos disponibles en la alimentación diaria.
En paralelo, el equipo conformado por la Lic. Gabriela Alvez y el Lic. Leandro Sontag, avanzan con el Programa de Fortalecimiento a la Crianza, donde se llevaron adelante espacios de reflexión y diálogo sobre problemáticas actuales, abordando ejes como los límites en el rol de cuidador, las funciones de madres y padres en la crianza, y los hábitos en la virtualidad, entre otros.
En ese sentido, días atrás llevaron adelante un taller en el CAI Rayito de Sol, donde se trabajaron las temáticas relacionadas a seguridad alimentaria, organización de la heladera y planificación de menús.
Finalmente, junto a la “Casa de la Alegría” y en articulación con la Dirección de Atención Integral a las Personas con Discapacidad, impulsaron talleres de cocina saludable, donde los participantes aprenden a preparar recetas fáciles, prácticas y nutritivas, fomentando la autonomía y el bienestar en el día a día.
Con cada acción, la intención es seguir generando espacios de aprendizaje, acompañamiento y construcción colectiva.
Subsecretaría de Prensa