Los días 10, 11 y 12 de Octubre el Paseo La Estación volverá a congregar a miles de vecinos y visitantes. Las colectividades, los comercios gastronómicos y los espectáculos serán los atractivos para otra fiesta que promete seguir elevando la vara.
Hace meses que la organización a cargo del Municipio y todos los actores involucrados en uno de los eventos más importantes del año para la ciudad, vienen trabajando para no dejar ningún detalle librado al azar. Durante la última semana se desarrolló una reunión para poder ajustar aspectos relacionados a las normativas de seguridad e higiene en cada stand, menús y todas las consultas de los presentes.
Al tratarse de una fiesta con carácter nacional, los requisitos y estándares que se deben cumplir son elevados. Por eso, se trabaja fuertemente en cumplir con los aspectos bromatológicos necesarios. Asimismo, y buscando que la fiesta siga teniendo ese carácter popular, la intención es acordar valores de los alimentos y bebidas, para que todo el público pueda disfrutar de los sabores y la experiencia.
Juan Solorza, reconocido chef de la región y uno de los padrinos de la FNIC en el centro de la provincia, fue parte de la reunión y comentó que “como en cada edición, se apuesta a seguir creciendo y poder hacer algo cada vez más grande. Tenemos la vara bien alta y por eso trabajamos con anticipación”.
Por último, consideró que “será una fiesta más grande de lo habitual, que le servirá mucho a la comunidad porque llama la atención en toda la región”.
Cabe recordar que además de la programación cultural, la edición 2025 tendrá otro atractivo especial: el gran sorteo de una Toyota Hilux 0KM, que se realizará el domingo 12 de octubre. Los números para participar ya se pueden adquirir con un valor de $40.000.
Subsecretaría de Prensa

