Recuerdan la importancia de tramitar el Certificado Único de Discapacidad

El CUD permite acceder a prestaciones médicas, asistenciales, cupos laborales y viajar gratis en el transporte público, entre otros derechos. En Zapala, la Junta Evaluadora de Discapacidad está constituída por un médico, psicólogo y trabajador social.

La función primordial de dicho equipo es realizar la evaluación para la tramitación del Certificado Único de Discapacidad (CUD). El trámite se realiza de manera presencial o virtual, teniendo en cuenta las normativas dispuestas por la Agencia Nacional de Discapacidad.

Es importante tener el CUD ya que el mismo tiene vigencia en todo el territorio nacional. Entre otros derechos, el CUD sirve para que las personas con discapacidad tengan, entre otros beneficios:

  • Salud: cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación (medicamentos, equipamiento, tratamientos) que requiera en relación a lo que fue certificado como discapacidad.
  • Transporte: traslados gratuitos en el transporte público terrestre.
  • Asignaciones familiares: ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación por cónyuge con discapacidad.
  • Otros trámites: exención de pago de peajes, impuestos (municipales, patentes, entre otros). En estos casos la exención debe solicitarse ante la autoridad de aplicación de cada normativa.
  • Símbolo Internacional de acceso: libre estacionamiento, en los lugares permitidos, independientemente del vehículo en el que te traslades

El CUD es gratuito y tiene fecha de vencimiento. El certificado dura lo que indica la Junta Evaluadora. Por ello, se recomienda iniciar el trámite de renovación 60 días antes del vencimiento.

Para mayor información, se recomienda comunicarse al teléfono (2942)-587593 o bien acercarse a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Humano, ubicadas en Añelo y Quillén. Allí se procederá a asesorar a las personas, armar el legajo y finalmente ser evaluado por los profesionales que conforman la Junta Evaluadora.

Subsecretaría de Prensa