Si bien las bajas temperaturas se mantienen en la ciudad, de a poco queda atrás la veda climática. Las obras de cordón cuneta no se detuvieron y el asfalto está próximo a desembarcar en los barrios Don Bosco, 180, 186 viviendas, Huailén y la ex Ruta 14.
Según adelantaron desde el Municipio, a fines de septiembre se licitarán 20 cuadras de asfalto destinadas al sector del Alto zapalino, en las que se incluirán aquellas arterias que todavía restan pavimentar en el barrio Huailén: Riobamba, Arrayanes y una porción de Ayacucho. Además, en una tarea en conjunto con la CEEZ, que se encarga de las redes subterráneas, se licitarán otras 40 cuadras que corresponden a los barrios 180 y 186 viviendas.
Sin embargo, previo a la llegada del asfalto también es un paso clave trasladar todas las redes cloacales al eje de calle y proceder a desafectar las antiguas.
Este es otro ejemplo de como la obra pública fue la protagonista en los últimos años de gestión, en especial la ejecución de pavimento. Ya que en 6 años, se hizo el 50% de todo el asfalto que se había construido a lo largo de la historia de la ciudad. Por eso, el gran objetivo es poder asfaltar entre 150 y 200 cuadras más y para ello ya iniciaron las gestiones ante el Gobierno provincial para conseguir los fondos necesarios.
Allí también se suma anhelo de la Ex Ruta 14, que no solo involucra asfalto, sino también loteos y una renovada visual para todos los zapalinos que por allí transitan o residen. En ese sentido, se espera que antes de fin de año se firme el contrato para finalizar la pavimentación que va desde el derivador del Ex Plan Vea, hasta 9 de Julio, pasando por calle Colón y Riobamba.
El Secretario de Planificación Urbana y Obras Públicas, Gustavo Caviasso, explicó que “la obra se ha visto demorada por problemas logísticos, ya que las empresas a cargo del pavimento no pueden avanzar por la veda climática, a diferencia de otras localidades en donde se pavimenta todo el año. Además, trabajarán hasta diciembre y retomarán en febrero ya que están afectados a otras obras en la provincia.
Por último, y apuntando a los cambios de circulación en algunos sectores, confirmaron que las presentaciones ya se efectuaron en el Concejo Deliberante y la intención es que luego de la llegada del pavimento, ya puedan colocarse los carteles de señalización, lo cual mejorará notablemente la movilidad en los barrios.
Subsecretaría de Prensa